miércoles, 29 de julio de 2015

Intel y Micron presentan su tecnología de memoria más rápida y densa que la convencional


Actualmente vivimos en una época caracterizada por la cantidad de dispositivos conectados y la generación de gran cantidad de datos, a los que hay que almacenar y acceder rápidamente a los mismos para permitir su procesamiento. En este sentido, las compañías Intel y Micron han presentado hoy, mediante una keynote en directo, su nueva tecnología llamada 3D XPoint, creada desde cero, la cual es fruto de más de una década de investigación y desarrollo.

Con esta nueva tecnología, ya en producción, ambas compañías quieren hacer frente a los nuevos desafíos tecnológicos que se presentan en la era actual, señalando acerca de la misma que es una clase de memoria no volátil con latencias mucho más bajas, siendo hasta 1.000 veces más rápidas que las memorias NAND Flash, que tenemos actualmente disponibles en pendrives y en las unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD). La arquitectura de la nueva tecnología prescinde totalmente de transistores, basándose en el cambio de propiedades de los compuestos únicos de los materiales, los cuales van variando sus resistencia, formando un patrón de tablero tridimensional complejo, ofreciendo hasta diez veces de densidad respecto a la memoria convencional.

Resalta además que se trata de una tecnología de alto rendimiento, alta resistencia y de alta capacidad de almacenamiento, todo ello a un precio asequible. En este sentido, una misma unidad de esta memoria permite almacenar unos 128 Gb de datos.

Respecto a las aplicaciones de la nueva tecnología, pueden ir desde el aprendizaje automático para el seguimiento en tiempo real de las enfermedades hasta el ofrecimiento de capacidades de inmersión en juegos de ordenador bajo resolución a 8K (UHDV), según indica la compañía en un comunicado.

martes, 28 de julio de 2015

WINDOWS 10: REQUISITOS, ACTUALIZACIÓN, 10 RAZONES PARA INSTALARLO Y MÁS

windows 10


En las próximas horas empezará a llegar Windows 10 a este “lado del mundo” por lo que vale repasar diferentes temas relevantes antes de actualizar, claro, si es que se opta por tal camino. Echamos pues un vistazo a los cambios más relevantes frente a las versiones predecesoras de Windows, al modo de actualización e instalación gratuita y a algunas otros llamativos detalles.

Windows 10
Para empezar, vale mencionar que Windows 10 es el nuevo sistema operativo de Microsoft que llega después de Windows 8.1 y Windows 8, y hasta de Windows Phone 8.1. Su soporte se mantendrá hasta 2025 y sus actualizaciones serán obligatorias, a lo sumo, se podrán posponer.

Es una actualización completa y con cambios enormes, particularmente, porque se muestra como una combinación de lo mejor de Windows 7 y de Windows 8/8.1, dotada de tecnologías de última generación hasta en su navegador web y su asistente virtual personalizado, y con un mejor comportamiento en tablets. Además, por primera vez en la historia, se ofrece de forma gratuita para decenas de millones de dispositivos de escritorio y móviles.
Requisitos y consideraciones básicas para obtener Windows 10

Windows 10 estará disponible a partir del 29 de julio para todo el mundo pero por el amplio público al que espera arribar, mil millones de usuarios en 190 países, el proceso de actualización será gradual.

Todos los dispositivos Windows 7 (SP1), Windows 8.1 y Windows Phone 8.1 que cumplan los requisitos podrán obtener Windows 10 de forma gratuita. Si tienes Windows 8 debes actualizar a Windows 8.1 primero para disponer de la promoción. En todo caso, deberán ser versiones genuinas, de lo contrario, para contar con todo el abanico de prestaciones de Windows 10, hará falta pagar por una licencia cuyos precios y ediciones se asemejan a las de Windows 8.
Requisitos del sistema

En cuanto a las especificaciones básicas de RAM, espacio en disco, procesador, etc., en Microsoft explican:

Si quieres actualizar a Windows 10 en tu PC o tableta, esto es lo que necesitas:

SO más reciente: Asegúrate de que estás ejecutando la última versión, ya sea Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update. 
¿Sabes qué versión estás ejecutando? Compruébalo aquí
¿Necesitas descargar la última versión? Haz clic aquí para descargar Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update. Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update
Procesador : Un procesador a 1 GHz o más rápido o SoC 
RAM : 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits 
Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits 
Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0 
Pantalla: 1024 × 600 
Ediciones y precios

Windows 10 llega en 7 diferentes ediciones, eso sí, son en esencia las 3 versiones de siempre más las especializadas para instituciones educativas, empresas y gadgets:

Windows 10 Home: La edición hogareña con las prestaciones suficientes de trabajo básico y entretenimiento. Cuesta 119 dólares por separado.

Windows 10 Pro: Se diferencia de la edición hogareña porque cuenta con más herramientas especializadas de comunicación, soporte remoto y trabajo en equipo. 199 dólares habrá que desembolsar por ella si se obtiene por separado.

Windows 10 Mobile: Para móviles y pequeñas tablets. No tiene costo extra y basta Windows 8.1 para obtenerle.

Windows 10 Enterprise, Windows 10 Mobile Enterprise, Windows 10 Education yWindows 10 IoT Core (para otros dispositivos conectados a la Internet de las cosas) son las cuatro restantes ediciones cuyos precios y detalles de actualización tendrán que consultar y planear los responsables de IT de cada empresa, institución, fabricante o firma desarrolladora.

Cómo conseguir Windows 10 de forma gratuita



Eso es todo, si tienes Windows 7 o Windows 8.1 ya deberás ver en la barra de notificaciones de tu sistema un nuevo icono que al darle clic permitirá proceder con lareserva para la actualización gratuita. Para ahondar en los detalles pues son bastantes, vale revisar la página oficial de preguntas y respuestas, además de este enlace, que en Microsoft han publicado sobre el tema.

Si has conseguido ejecutar la reserva –se envía hasta un correo electrónico de confirmación-, luego del 29 de julio deberás ver una notificación en tu sistema que te avisará que ya está disponible Windows 10 para que procedas a descargarlo e instalarlo de forma guiada. Por cierto, no estás obligado a actualizar de inmediato para hacerlo gratis pues tienes hasta julio de 2016 para decidirte.

¿Qué edición aparecerá? La siguiente tabla del sitio de Características de Windows 10 lo aclara:


10 razones para instalar Windows 10

La falta de reproducción nativa de DVD -obligando a instalar un software como VLC- y la eliminación de Windows Media Center son quizá los más relevantes cambios negativos, todo lo demás son mejoras positivas, una vez más, porque se ha tomado lo mejor de Windows 7 y se ha solucionado algunos detalles incómodos de Windows 8/8.1.

Hay 10 razones primordiales que muestran lo que se puede ganar al pasarse a Windows 10. Puedes dar clic sobre los títulos resaltados para obtener información avanzada y hasta videos de cada característica ya que son señaladas de forma oficial: 
Familiaridad, pues vuelve hasta el menú Inicio 


En Windows 10 regresa el clásico menú Inicio aunque enriquecido con los azulejos de Windows 8/8.1 que pasarán a ser miniaturas dentro de tal menú. Acceder al listado completo de aplicaciones, iniciar el explorador de archivos, abrir el panel de configuración y tener a la mano el software favorito se cuentan en lo relacionado a una experiencia bastante familiar. 
Cortana, el asistente de voz personal 


Cortana es el asistente de voz personal ya conocido en Windows Phone pero que aparece en Windows 10 para colaborar al instante tras dictarle ciertas tareas. Por ejemplo, puede pedírsele a Cortana el tiempo actual, predicciones climáticas, chistes, cálculos, noticias, traducciones, definiciones, recordatorios –con alarmas sincronizadas con el móvil- y hasta que busque documentos específicos guardados en el PC, entre otras cosas. 
Microsoft Edge, el poderoso y esperado sustituto de Internet Explorer 


Un poderoso navegador de Internet con las últimas tecnologías web pero además con un completo arsenal de herramientas incorporadas para “hacer más en la red”, por ejemplo, rayar una página web para compartirle tras las ediciones, disponer de sus contenidos en un formato de lectura sin distracciones, buscar aún mejor con la integración de Cortana en la barra de URL, capturar contenidos especiales de cada sitio –p.e., reservaciones- y más. 
Compatibilidad con videojuegos, integración con Xbox, usos multidispositivo,… 


Se considera aquí el poder transmitir videojuegos desde un Xbox One al PC o a una tablet con Windows 10, disfrutar del poder de gráficos permitido por DirectX 12, capturar partidas con el DVR incorporado –el atajo Windows + G basta para iniciar una grabación-, compartir los resultados en redes sociales e interactuar con la comunidad de Xbox Live. 
Múltiples tareas, para trabajar en más cosas dentro de una misma pantalla 


Sí, aunque varios detalles de las nuevas funciones de trabajo multitarea son copiados de la interfaz de Mac y de diferentes entornos de escritorio de Linux, se valora que por fin llegará al amplio público de Windows una productiva experiencia para disponer de múltiples aplicaciones en simultáneo, con escritorios virtuales, vistas multiventana que se organizan automáticamente y más características visuales que colaboran en tan importante necesidad. 
Más herramientas de seguridad predeterminadas para luchar con los virus, el phishing y otras manifestaciones de malware. Configuraciones familiares, actualizaciones automáticas para mantener las defensas siempre actualizadas, SmartScreen para la protección y privacidad en la navegación y nuevos métodos de login se incluyen en este apartado. 
Windows Hello, para la autenticación biométrica que permitirá, en dispositivoscon el hardware especializado suficiente, iniciar sesión mediante la huella dactilar o el iris. 
Nuevas apps predeterminadas: Fotos, para la gestión, almacenamiento online y organización automática de fotografías; Mapas, para conseguir detalles de ubicaciones y rutas en mapas proveídos por Bing Maps y HERE Maps; Correo, con prácticas características de edición tomadas de MS Word y acciones rápidas para la administración del email; Calendario, para revisar los eventos anotados aún en múltiples cuentas de calendario; Y, finalmente, Groove, Películas y TV, para la reproducción multimedia de música y video. 
Continuum, un nuevo sistema de trabajo, útil especialmente en tablets y equipos híbridos con pantallas touch y periféricos, que con un clic adaptará el sistema para funcionar de forma optimizada con “lo que hay” en el momento. Por ejemplo, en tablets con teclado separable, la interfaz cambia para facilitar el manejo dependiendo de si está o no conectado; si sucede lo último, la pantalla se adapta para permitir los controles touch. 
Windows Store, una renovación completa de la tienda de aplicaciones de Windows que evoluciona para ahora facilitar la descarga multidispositivo de cientos de aplicaciones gratuitas y de pago además de juegos, películas, series de TV y música. 

Conclusiones y más información
La renovación es enorme y las características son superiores a lo presentado en Windows 8 como reemplazo a Windows 7, entonces, todo apunta a que lo más prudente es optar por actualizar, más cuando el proceso se ofrece de forma gratuita.


Eso sí, aunque tras las reserva restará esperar una notificación que avisa que ya está lista la descarga, aún hay bastante tiempo para seguirse informando y proceder con la instalación solo hasta asegurarse de que resulta relevante.

En fin, ya ha iniciado la campaña de promoción del 29 de julio guiada en redes sociales por el hashtag #UpgradeYourWorld así que si deseas conocer las primeras impresiones de Windows 10 por parte de sus nuevos usuarios puedes seguir tal etiqueta o visitar el blog de lanzamiento en el portal web de Microsoft.

viernes, 24 de julio de 2015

FUNDADOR DE GNU CONCEDE BENDICIÓN SOBRE CROWDFUNDING WEB OPEN SOURCE

Fundador de GNU concede bendición sobre crowdfunding web open source

Richard Stallman llama a Crowd Supply “la plataforma preferida” para el software y hardware free/Libre.

Richard Stallman, el fundador de la Free Software Foundation y el Proyecto GNU conocido por muchos en el mundo open source como valor eficaz,no es el tipo de persona que usted esperaría para endosar un producto. Pero Stallman y la FSF han formado una sociedad de clases con CrowdSupply, una compañía de crowdfunding que se ha centrado principalmente en proyectos de hardware y software open source.

Crowd Supply es más conocido para el lanzamiento de Librem laptop y la Novena (una “laptop” en hardware abierto diseñado por Andrew “bunnie”Sean “xobs” Cruz Huang y). Con sede en Portland, Oregon, la compañía fue fundada por Josué Lifton, un ex alumno de Doctorado del MIT Media Lab y el ex jefe de ingeniería en Puppet Labs. Además de proporcionar a los diseñadores de productos una plataforma de crowdfunding, Crowd Supplytambién les proporciona ventas a largo plazo, marketing y servicios de cumplimiento.

La asociación con la FSF fue un paso natural, dijo Lifton en un comunicado en el arreglo. “Las líneas entre el hardware y el software se están difuminando“, explicó Lifton. “Sólo tiene sentido considerarlas en conjunto y no por separado.“

Como parte de la alianza, Crowd Supply ha rediseñado su página web y de comercio electrónico de software para cumplir con la campaña de Javascript free de la FSF esfuerzo para que los sitios web adopten enfoques que permitan a los usuarios acceder a ellos sin correr el software “no libre” . Crowd Supply también trabajará con la FSF en traer más software y hardware para el mercado basado en principios fundamentales de la FSF, incluidas las “cuatro libertades” de software libre como se define en la página web de la FSF.

martes, 21 de julio de 2015

TIANHE-2, EL MÁS PODEROSO SUPERCOMPUTADOR EN EL MUNDO, CORRE UBUNTU

Tianhe-2, el más poderoso Supercomputador en el mundo, corre Ubuntu

El sistema operativo es, de hecho, Ubuntu Kylin.
Tianhe-2 es la supercomputadora más potente del mundo, y reside en China. Además del impresionante poder que comanda, también está ejecutando Ubuntu.

Es un hecho bien conocido que la mayoría de los superordenadores del mundo están corriendo algún tipo de distribuciones de Linux, y eso no sucede por error. No hay autoridad Linux por ahí que hace lobby para conseguir el sistema operativo que se ejecuta en supercomputadoras. No son increíblemente costosas piezas de maquinaria, y usted quiere tener la mejor ejecutarlos. Si Linux es el mejor, realmente no se puede culpar alsistema operativo.

Tianhe-2 se encuentra en Guangzhou, en el Centro Nacional de Super Computer. Su nombre significa también MilkyWay–2. No es un secreto que elproyecto ha sido financiado por el gobierno chino y que ordena una potencia impresionante. Es el número uno título proporcionada por el famosoTOP500 que indexa las supercomputadoras.

Además del hecho de que la Tianhe-2 es impulsado por un sistema operativo Linux, también sabemos que utiliza Ubuntu Kylin. Algunos de ustedes pueden ahora saber que Canonical está trabajando también, durante un par de años ya, en una versión en chino de su famoso sistema operativo. Yatiene un montón de tracción, y parece que las personas adecuadas están fijándose en ella.

El superordenador ha sido construido por NUDT, siglas de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, y tiene 3.120.000 núcleos, con un picoteórico de 54,902.4 Tflop/s. Utiliza 17.808 kW, la energía de una ciudad pequeña, que también tiene 1.024.000 GB, y principalmente procesadores de2.2GHz Intel Xeon E5-2692v2 12C.

martes, 14 de julio de 2015

LIBRETREND FABRICA LIBREBOX UN ORDENADOR QUE TRAE UBUNTUMATE O TRISQUEL NATIVO

LibreBox es un ordenador diseñado por LibreTrend una empresa Portugueza que se especializa en el desarrollo de software y hardware. LibreTrend siempre estuvo ligada al software libre, desarrolla software y ensambla hardware compatible con Linux.


LibreBox se empezó a diseñar en el 2013, en el transcurso del tiempo ha ido evolucionando, incluyendo mejoras y actualizaciones de hardware. Anteriormente podíamos incluir la instalación de Trisquel nativo, lo cual nos aseguraba la instalación de esta Distro 100% compatible y con todas las prestaciones de Trisquel.
Características de LibreBox:

Controladores 100% libre de blobs privativos
Procesador Inte Celeron 1037U Dual Core a 1,8 GHz
Slots de memoria 1 x SO-DIMM DDR3 hasta 8Gb
Soporte para tres discos duros (2 de 2,5 SATA y 1 mSATA SSD)
Consumo de energía de 19W
Soporte para conexionas a mas de 1000 Mbps (vía ethernet) y 150 Mbps (vía WiFi)
4 puertos USB 2.0
1 puerto de salida de vídeo VGA y uno para HDMI

La joya de este Ordenador es el acuerdo que han firmado con UbuntuMATE el cual permitirá contar con UbuntuMATE preinstalado en este equipo, asegurando una compatibilidad perfecta. MATE no deja de sorprender, mostrando un crecimiento que no tiene fin, pasando de estar a la sombra de grandes sabores de Ubuntu a convertirse en una opción muy válida y que posee cada vez más adeptos.
LibreBox puede conseguirse desde la página de su desarrollador LibreTrend en donde podemos adquirir este producto. Su sistema de compra nos permitirá elegir entre varias opciones las que deseamos ya sea Trisquel o UbuntuMATE 4GB o 8GB de RAM distintas capacidades de Disco Rígido (incluidos Discos Sólidos), etc.

domingo, 12 de julio de 2015

¿CÓMO EVITAR QUE NUESTROS PROYECTOS WEB SEAN ATACADOS FÁCILMENTE?

Debido a los avances en nuestro medio tecnológico, nos encontramos con situaciones que nos amargan la existencia, como por ejemplo: cuando nuestras webs se caen, ingreso de virus a nuestro PC, spam en nuestros correos, etc.
El término se empezó a utilizar en el año 2000 por Luis von Ahn, Manuel Blum y Nicholas J. Hopper de la Carnegie Mellon University, y John Langford de IBM.
El sistema Captcha tiene las siguientes características por definición:
Son completamente automatizados, es decir, no es necesario ningún tipo de mantenimiento ni de intervención humana para su realización. Esto supone grandes beneficios en cuanto a fiabilidad y coste.
El algoritmo utilizado es público. De esta forma, la ruptura de un captcha pasa a ser un problema de inteligencia artificial y no la ruptura de un algoritmo secreto.
Pues habiendo visto un poco lo que es captcha “Completely Automated Public T uring test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar a máquinas y humanos).
En este escenario, podríamos encontrarnos con dos situaciones bien diferentes:
  • Tener un sitio montado y tener que protegerlo.
  • Programar un sitio desde cero.
Escape de las entradas. Para muchos la manera ideal de proteger un site. Como ya hemos visto en alguno de los casos, no nos es útil. Los más habituales son el uso de:
  • addslashes() / stripslashes()
  • htmlentities($string, ENT_QUOTES)
  • htmlspecialchars()
  • mysql_real_string()
Teniendo activadas las magic_quotes_gpc en nuestro php.ini, que nos pondrá por defecto un slash en todos los strings (evitando los tediosos "addslashes()"). En todo caso, el uso de dichos elementos nos podrá salvar de muchos de los ataques.
Evitar, salvo en casos necesarios, que los formularios POST se llamen desde otro dominio que no sea el del propio servidor. En este caso, nos evitaremos que un atacante avezado utilice un script a tal efecto para ir bloqueando nuestro servidor y llenándolo de datos inútiles.
Vamos a ver, ¿qué clase de configuración sería la óptima para que un sistema PHP fuera más seguro contra todo tipo de ataques?
Estas directivas serían:
Openbase_dir
Esta directiva bien configurada evitará los ataques "trasversal directories", debido a que limita ejecución de ficheros al entorno que escojamos.
Allow_furl_open off
Es importante que esta directiva esté en OFF para evitar "Remote File Inclusion", ya que la inhabilitación de esta directiva no permitirá a la aplicación hacer include remotos.
Register_globals off
Como ya hemos explicado, quizá la más maléfica (y obsoleta) forma de que nuestros atacantes desplieguen todo su potencial es mediante esta directiva activada. Es decir, cualquier parámetro que nos venga por POST o GET puede ser una variable potencialmente peligrosa en nuestro aplicativo. Así, cualquier parámetro externo se tratará de forma cuidada con $_GET['param'], $_POST['param'], $_FILES['param'] para establecer qué tipo de variables son externas y cuáles no.
No se recomienda, a no ser que se tenga muy claro qué se está haciendo, el uso de $_REQUEST, pues ahí puede entrar 'cualquier cosa' que nos venga externamente, y fácilmente podrían introducirnos valores no esperados.
Safe_mode on
Esta directiva activada evitará la ejecución de algunos comandos potencialmente dañinos en nuestro sistema, además del chequeo de ciertas funciones que puedan considerarse delicadas. Una lista de dichas funciones puede encontrarse aquí:
Especial atención merecen también las directivas “safe_mode*” que componen la familia.
  • safe mode:
  • safe_mode_gid
  • safe_mode_include_dir
  • safe_mode_exec_dir
  • safe_mode_allowed_env_vars
  • safe_mode_protected_env_vars
Por último, unas funciones que, según la casuística de nuestro aplicativo pudiera evitarnos algún susto por la ejecución de comandos sensibles que no queremos (y no debemos) utilizar:
  • disable_functions <lista de funciones>
  • disable_classes <lista de clases>
Escaneo de puertos Una manera de evitar ataques a todo sistema operativo, ya sea mediante web o mediante cualquier otro tipo de vulnerabilidad, sería mediante la ejecución de código remoto o inyección de código no deseado en servicios que puedan tener relación con nuestro sistema.
Para ello se recomienda ejecutar un escaneo de puertos de nuestra máquina (no únicamente puerto 80-http o 443-SSL) para averiguar las posibles vulnerabilidades o exploits que puedan afectar a nuestro sistema y servidor web:
Los más conocidos son nmap y nessus. El funcionamiento de nmap puede llegar a ser sencillo, aunque tiene un despliegue de opciones que, a buen seguro, mucha gente encontrará interesante.
Una ejecución de este programa puede dar lugar a un resultado como este:
Starting Nmap 4.53 ( http://insecure.org ) at
20080603
12:05 CEST
Interesting ports on 192.168.1.1:
Not shown: 1711 closed ports
PORT STATE SERVICE
21/tcp open ftp
23/tcp open telnet
80/tcp open http
MAC Address: 00:02:CF:81:6F:89 (ZyGate
Communications)
Nessus, en cambio, nos ofrecerá una herramienta cliente/servidor que utilizará una base de datos con las vulnerabilidades que estadísticamente han podido ocasionar “desastres” y nos avisa mediante este escaneo.
La interfaz, además, es bastante más amigable y nos mostrará unas estadísticas de los procesos ejecutados.

Escaneo de vulnerabilidades web

Más en consonancia con el objetivo de este artículo, están los escaneos de vulnerabilidades propiamente web. Estos escaneos se pueden basar en varias premisas, empleando sistemas de conocimiento, funciones heurísticas e incluso técnicas fuzz, que veremos más adelante. Una buena combinación de estos elementos puede darnos muchas pistas a la hora de proteger nuestro site y llegar donde nosotros no alcanzamos. Empecemos por los escaneadores automáticos más empleados y populares.

Acunetix

Acunetix, que goza de una versión Free Edition (sólo para HTML Injection), pero con una gran variante de sistemas de inyección, una base de datos amplia y una interfaz muy amigable. Los procesos por los que puede “atacarse” pueden ser varios y los perfiles de ataque – si se tiene la versión de pago – de los más variopintos, muchos de ellos ya los hemos visto aquí.

SSS (Shadow Security Scanner)

Similar al anterior en cuanto a sistema web, quizá no tan completo, pero que ofrece también el sondeo de otros protocolos como FTP, NetBios, módulos de Apache del que se tengan constancia que hay vulnerabilidades.

Técnicas Fuzz

Se llama fuzzing a las diferentes técnicas de testeo de aplicativos que generan datos secuenciales y aleatorios para obtener así las vulnerabilidades de la victima. Este sistema puede ser muy potente, pues combina la aleatoriedad en los ataques con ataques basados en formatos heurísticos. Una lista de estos potentes escaneadores de vulnerabilidades pueden encontrarse en:
Un ejemplo lo podemos tener ejecutando el WebFuzzer, con licencia GPL, escrito en C:

PHP IDS

PHP-IDS es un sistema basado en PHP que actúa como IDS (Intrusion Detect System) y que se aplica a todos nuestros archivos buscando algún tipo de inyección o vulnerabilidad. Puede detectar desde XSS, SQL Injection, RFI y ataques LDAP Injection y tiene incluso hasta módulos especializados para distintos tipos de CMS.

Módulos Apache

De entre ellos, existen muchos que nos pueden ayudar a nuestro cometido, aunque nos centraremos en los siguientes:
Mod_rewrite
Famoso sobre todo para el uso de URL-Friendly, pues reescribe la entrada transformándola en otras “Human readibility”. Personalmente recomiendo el uso de mod_security, debido a que mod_rewrite tiene lógicas limitaciones al no ser un módulo diseñado a tal efecto.

sábado, 11 de julio de 2015

FORZAR LA RESERVA DE WINDOWS 10




Antes de nada aclarar que se supone que solo es para Windows 7, Windows 8. Solo esos sistemas operativos podrán pasar directamente al Windows 10.
El primer paso es el siguiente:
- Tener el Sistema operativo ACTUALIZADO.
Una vez tenemos el sistema operativo actualizado procedemos a:
- Inicio » (Buscador) » Ejecutar » Y escribimos:C:\Windows\System32\GWX y le damos a Enter.



Y último paso en la carpeta buscar el ejecutable: GWX.exe y por seguridad » Click Derecho encima de él "Ejecutar como administrador".
- Reiniciamos, y debería estar listo.

Para seguir con la reserva
Hacer reserva gratuita del Windows 10

Hoy me salio una nueva notificación que parece que vino con alguna actualización que se trata de un aviso de Microsoft. De que podemos hacer reserva de nuestra actualización al Windows 10 GRATUITAMENTE la versión Final.

Y sin coste alguno, solo deberemos confirmar la reserva y cuando este disponible la versión se empezara a a descargar y cuando nos venga bien podremos actualizar sin coste alguno.

El proceso para realizar tu reserva y no quedarte sin windows 10 gratuito son los siguientes:


Le damos a la notificación:
- Se abrirá una ventana como está, para realizar la reserva.


Le damos a "Reservar tu actualización gratuita" :

Os aparecerá un mensaje diciéndote "Espera".


Una vez cargado te dirá "Escriba el correo electrónico en el que quieras recibir la confirmación."

- Escribís vuestro correo electrónico, y marcáis la casilla si queréis (opcional). Y le dais a Enviar confirmación.


Y os mostrara un mensaje diciendo los siguiente:

- No es necesario que hagas nada más, Recibirás una notificación en el equipo o tableta cuando Windows 10 este preparado.


Y eso es todo.
¿Qué dispositivos pueden optar a la actualización gratuita?

Nuestra intención es que la gran mayoría de los dispositivos que utilizan Windows 7 SP1, Windows 8.1 Update y Windows Phone 8.1 puedan optar a la actualización a Windows 10, pero existen determinados requisitos de hardware y software y la disponibilidad de las características deben estar conectados a Internet y tener Windows Update habilitado.

Ediciones están excluidas: Windows 7 Enterprise, Windows 8/8.1 Enterprise y Windows RT/RT 8.1. Al margen de esta oferta, los clientes con Software Assurance activo en sus licencias por volumen tienen el beneficio de actualizarse a ediciones de Windows 10 para empresa. La disponibilidad de la actualización a Windows 10 para los dispositivos Windows Phone 8.1 puede variar según el fabricante del equipo original (OEM) o el proveedor de servicios de telefonía móvil.

¿Alguna duda?
https://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-faq